Estrategia General de Monetización de un Sitio Web: Guía, Requisitos, Trucos y Consejos
Antes de empezar, me gustaría dejar claro que este artículo no va sobre “las 10 mejores formas de ganar dinero con tu web” o algo como “Amazon vs Adsense”. Para descubrir o analizar maneras de monetizar webs ya existen multitud de artículos por internet que hablan sobre ello.
Aquí de lo que vamos a hablar es de cómo debes organizar y planificar tu web para que consigas ganar dinero.
Tampoco me voy a centrar en cómo posicionar tus anuncios o cómo mostrar tus productos de afiliados, sino en crear una estrategia de monetización que funcione independientemente de la vía (o vías) de ingresos que tenga tu sitio web.
Todo lo que vas a ver aquí está orientado a nicheros o blogueros que quieran comenzar a generar ingresos. Algunas de las cosas explicadas no podrán ser aplicadas en todos los casos, pero sí te permitirán formarte una idea de en qué debes pensar cuando quieras obtener tus primeros ingresos.
Cuando creamos una web nuestro fin último no es tener un millón de visitas mensuales, ni que muchas personas nos conozcan, ni mejorar nuestro branding, ni tampoco lograr el éxito.
El objetivo primordial de toda web hecha con ánimo de lucro es ganar dinero.
Así de simple.
Yo he hecho páginas por hobby y eso está bien. Algunas incluso las he monetizado después. Sin embargo, si quieres dedicarte a vivir de tus web, al final te das cuenta de que lo más importante es conseguir generar ingresos.
Si nos detenemos a pensar de qué manera podemos tener éxito a la hora de ganar dinero con nuestra web, vemos que de todo lo que podemos hacer, al final podemos resumirlo en dos cosas:
El primer medio es muy común y todo el mundo lo tiene en cuenta. El segundo, probablemente no tanto.
En cualquiera de los dos casos, voy a intentar hacer que veas ambos de otra forma. Cuanto más alerta estemos ante un concepto, más fácil es que lleguemos a nuevas conclusiones sobre él.
Entender el por qué de conseguir más visitas es fácil. A más visitantes, más probabilidades de lograr una venta o una acción que reporte ingresos.
El gran problema de esto es que si sólo enfocamos nuestros esfuerzos en obtener visitas de forma indiscriminada, estaremos perdiendo el tiempo.
Existen tres claves a la hora de conseguir visitantes:
En las oportunidades de negocio la cosa se complica un poco más. Cuando vamos a monetizar una web, la mayoría de personas piensan en una forma, los más avispados en dos.
Sin embargo, hay algunos que piensan más allá. Tienen en cuenta todas las vías de monetización como un factor primordial a la hora de elegir una temática.
¿Sabes por qué existen los centros comerciales o los hipermercados? Por que son lugares donde encontrar una mayor variedad de oferta de artículos. Además, muchos negocios que eligen estar allí lo hacen porque pueden creer tener alguna sinergia con otro existente.
Antes siquiera de crear una web, nos centramos en enfocarla para Adsense, otras veces en generar leads y otras en algún tipo de afiliación. Esto no tiene por qué ser necesariamente malo en todos los casos.
Habitualmente es porque nuestras webs suelen ser micronichos o porque pensamos que incluir un nuevo tipo de monetización, requiere una ingente cantidad de tiempo. Sin embargo:
Si tu página lo permite, la mejor estrategia es no depender de una sola fuente de ingresos.
No tiene por qué ser así, pero si alguno de tus métodos de ingresos se ve suspendido o mermado de una día para otro, tal vez tu negocio se vaya al traste. Cuando tus ganancias provienen de distintos lados, si uno cae, podrás seguir adelante.
Muchas veces, antes de lanzarnos a usar una forma u objetivo de monetización, no nos paramos a pensar en si estamos preparados para hacer frente a todos los obstáculos.
Debemos reflexionar sobre si tenemos (o podemos disponer) de todo lo necesario para que podamos ofrecer ese producto, servicio o información.
Del mismo modo, gran parte de las formas de ganar dinero exigen ciertos requisitos para poder optar a ellos. Lee bien las condiciones y valora si puedes cumplirlas antes de implementar nada.
Otras veces esos condicionantes son completamente ajenos y también deben ser tenidos en cuenta como:
Piensa en todo lo que requiere un modo de monetización antes de lanzarte a por ello.
Hablar de cómo atraer visitantes para tu web es un tema demasiado amplio y complejo para explicarlo aquí. Sin embargo, sí te puedo decir qué y cómo debes hacer con los usuarios que consigas.
Aquí es donde entran las money pages.
Una money page es cualquier URL de tu web que tenga buenas probabilidades de ayudarte a generar ingresos.
Estas páginas pueden dar información sobre un producto o servicio (si es a comisión), o directamente ofrecerlos si son propios. Suelen tener una llamada a la acción para animar a los visitantes a que hagan algo como rellenar unos datos o comprar.
En ciertas webs, como por ejemplo aquellas monetizadas con publicidad, identificar las páginas que tienen buenas probabilidades de hacer dinero es simplemente una cuestión de ver qué URL nos hacen ganar más.
Dedica todo el mimo que puedas a mejorar esas páginas y no escatimes en recursos. Si ya sabes que funcionan, cualquier inversión que hagas en ellas se verá retornada.
Como ya dije en el artículo inicial de la estrategia de contenidos Keywordminer, durante la creación del contenido de tu web debes mantener una cierta proporción entre el contenido que es puramente informacional y el que es transaccional.
Cada nicho es un mundo, algunos requerirán un 10% de informacional y un 90% transaccional, otros serán puramente informacionales y algunos 50-50. Sea cual sea la proporción que hayas considerado apropiada, cíñete a ella.
Si ves que no era la adecuada, cámbiala ahora mismo y empieza a generar contenido del tipo faltante.
Recuerda que aunque en ciertos nichos el contenido informacional parezca una pérdida de tiempo, puede ser útil para mandar enlaces y visitantes a las páginas transaccionales. En algunos casos, sin el contenido informacional, te resultará imposible posicionar el transaccional o conseguir visitas.
De cualquier modo ambas intenciones de búsqueda te pueden hacer ganar dinero:
Si quieres el consejo definitivo de monetización sería este:
Siempre que puedas, dirige el tráfico y tus enlaces a las páginas que te hagan ganar más dinero.
Esto puedes conseguirlo de dos formas:
Procura que el visitante se sienta animado a hacerlo, ya sea mediante clickbait o llamando su atención con un magnífico anuncio. Por ejemplo, con uno como el siguiente:
¿Sabías que ni siquiera necesitas que esas páginas estén posicionadas?
Si eres capaz de mandar tu tráfico interno hacia ellas, podrás ganar dinero sin preocuparte porque no estén posicionadas en Google.
Por poner un ejemplo, coge cualquiera de tus webs que tenga Adsense. Seguro que conoces una keyword súperjugosa pero para la que es imposible posicionar.
¿La tienes? Genial.
Crea un magnífico artículo que hable sobre ese tema y no preocupes por si no vas a colocarlo en primera página. Ahora, busca contenido relacionado en tu web y crea enlaces atractivos con botones que sean llamadas a la acción para dirigir a esa página con la que quieres ganar dinero.
También puedes crear un bonito anuncio y sustituir algún espacio que ya tengas para Adsense por tu propio banner.
Si el resto de las páginas donde pongas ese anuncio o botón tienen tráfico, siéntate y espera a que ocurra la magia.
En marketing web, una conversión es cuando conseguimos que un visitante realice una acción que nosotros queremos. En una money page esto suele ser hacer clic en algo o rellenar unos datos.
Para que un visitante sea más proclive a hacerlo, estas son algunas de las cosas que te recomiendo:
En resumen, para crear una web necesitamos dos cosas: visitas y algo que nos haga ganar dinero.
Ya que conseguir visitas es difícil, lo mejor que podemos hacer para no malgastar esfuerzo es crear una estrategia que empiece por saber quién es nuestro público objetivo y darle lo que busca.
Luego deberemos identificar las oportunidades de negocio que puede incorporar nuestra web y ver qué necesitamos para incluirlas.
Una vez hecho esto, deberemos analizar qué páginas son las que nos dan dinero y tendremos que mejorarlas y derivar tráfico de nuestra propia web hacia a ellas para incrementar las ganancias.
Debemos mejorar esas páginas para optimizar la conversión y eso significa trabajar en su contenido, hacer pruebas y analizar los resultados.