Vision General


Las migas de pan son elementos de navegación de un sitio web que se utilizan para crear una mejor experiencia de usuario y mejorar la rastreabilidad. Descubre el impacto que las migas de pan tienen en el SEO.

Cuando hablamos de posicionamiento, normalmente pensamos en palabras clave, enlaces y contenido de calidad como los factores que un mayor impacto para los buscadores.

No obstante, las migas de pan pueden tener una gran influencia en el SEO así como en la propia experiencia de usuario. Además son muy fáciles de implementar y una de las formas más simples y sencillas de crear un buen interlinking.

En este artículo veremos qué son las migas de pan, cómo afectan al posicionamiento y los errores que suelen cometerse más frecuentemente.

¿Qué son las migas de pan para el SEO?

Las migas de pan, o breadcrumbs en inglés, son enlaces internos de una web que permiten a los visitantes saber dónde se encuentran en un sitio web, conocer mejor la estructura y volver al inicio.

Su ubicación más común es en la parte superior de las páginas o justo debajo del menú de navegación.

Al igual que los enlaces internos, ayudan a mantener a los usuarios en un sitio web y a encontrar la información que buscan.

Ejemplo de Migas de Pan

Las migas de pan mejoran la experiencia de usuario ya que facilitan la navegación y la hacen mucho más accesible. Por ejemplo, permitiendo que podamos volver fácilmente a una página ya visitada.

Por si eso no fuese suficiente, Google las tiene en cuenta a la hora de mostrar tu web en los resultados. El buscador aprende con ellas a categorizar tu sitio y es capaz de mostrar la estructura de tu web en las SERPS haciéndola parecer un portal de mayor categoría que la competencia.

De hecho, Search Console tiene un informe de datos estructurados dedicado a las migas de pan para verificarlas o identificar problemas.

Además, mejorar la indexación por parte de la araña de Google por lo que tus páginas tendrán un pequeño plus a la hora de ser rastreadas e indexadas.

Tipos de migas de pan

Existen 3 tipos principales de migas de pan. Antes de ponerlas en tu web es mejor conocerlos para elegir la que mejor encaje con ella.

Basadas en la jerarquía

También conocidas como migas de pan basadas en la ubicación, es el tipo más habitual y sirven para que los usuarios sepan dónde se encuentran dentro de tu web y cómo ir hacia arriba en la jerarquía.

Por ejemplo: Inicio > Tazas > Té

Basadas en características

Son habituales en las tiendas online para mostrar las características que ha seleccionado el visitante.

Por ejemplo: Inicio > Bicicletas > Ruedas > 26 pulgadas

Basadas en el historial

Sirven para que el usuario sepa qué artículos ha ido visitando como si fuese el propio historial de navegación del navegador. Este es el tipo menos común de los tres.

Por ejemplo: Inicio > Sequía > Cambio climático > Subida del nivel del mar

Cómo añadir migas de pan en WordPress

Las migas de pan son un elemento de navegación muy fácil de añadir en cualquier web hecha en Wordpress. La forma más sencilla de hacerlo es mediante plugins. Veamos algunos de los mejores:

  • Yoast SEO
  • Rankmath
  • All In One SEO
  • Breadcrumb NavXT
  • WooCommerce Breadcrumbs (en caso de tener WooCommerce)

Algunos de ellos son plugins para mejorar el SEO como los 3 primeros, así que si ya usas un plugin de ese tipo mira si cuenta con dicha opción.

Muchos temas de Wordpress ya incluyen esa opción, así que revisa si tu plantilla lo tiene antes de instalar nada nuevo.

4 Errores habituales al usar las migas de pan

Como ya hemos comentado más arriba, añadir migas de pan es una forma fácil y rápida de mejorar la experiencia de usuario y el SEO de nuestra web. Sin embargo, hay ocasiones en las que se hace de tal forma que pueden suponer más un daño que una ventaja.

Veamos los más comunes.

Ni demasiado grande ni demasiado pequeño

Las migas de pan deben ser fáciles de leer y encontrar, pero siempre en su justa medida.

Usar un tamaño de letra un poco más pequeño puede ser una buena idea, pero si nos pasamos, serán difíciles de leer y de pulsar, sobre todo en móviles.

Ya que cualquier usuario está acostumbrado a encontrarlas al principio de una página, lo mejor es colocarlas antes del H1 o justo debajo de la imagen de cabecera.

Repetir el menú de navegación

Si tus migas de pan no aportan más valor que el propio menú de navegación, entonces tal vez lo mejor sea quitarlas. Es mejor no añadir más información que procesar si no van a aportar nada.

Si tu jerarquía no tiene al menos 2 niveles de profundidad (además de Inicio), lo mejor es prescindir de ellas.

Prescindir del menú de navegación

Hay quien prefiere un diseño minimalista en sus webs o un menú limpio con lo básico, y luego deciden apoyarse por completo en las migas de pan.

Deben ser siempre una ayuda complementaria, nunca un reemplazo de una buena estrategia de navegación.

No usar el tipo correcto de migas de pan

Las migas de pan de ubicación son el tipo más habitual, pero no siempre tienen que ser las más adecuadas.

Si la estructura de tu web no está anidada con categorías dentro de otras, tal vez las migas basadas en el historial puedan resultar mucho más útiles.

Resumen final

Las migas de pan son un añadido fácil de implementar que puede ayudar a que tu sitio web sea más visible en las SERPS.

Si bien no son una garantía de éxito ni significar necesariamente un impacto definitivo en el SEO de tu web, hay que tener en cuenta que SÍ son de utilidad tanto para la navegación de los usuarios como para el rastreo del propio Google.

Y al final eso es lo que realmente importa, que los usuarios se sientan empujados a hacer clic en tu resultado, estén cómodos y permanezcan más tiempo en tu web.

Comparte nuestra web

Si te ha gustado lo que has visto, ayúdanos a darlo a conocer a más gente:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Pinterest