Wikipedia es la mayor enciclopedia online del mundo. Existen 300 versiones cada una enfocada en un idioma distinto y es mantenida de forma colaborativa por editores de todo el globo que redactan y revisan su contenido. Además su contenido es libre por lo que sus artículos no se hayan bajo ninguna restricción legal importante en cuanto a su uso o reproducción.
Si deseas crear un algún contenido de tipo divulgativo, académico, histórico, cultural o en definitiva, informativo, nuestro generador puede ayudarte a encontrar todos los temas clave relacionados con una palabra clave semilla a partir de la cual se realizará la búsqueda.
Hay que recordar que los resultados son obtenidos directamente de la infraestructura de Wikipedia. Dichos resultados son básicamente un listado con el título de cualquier artículo relacionado con un término introducido. A diferencia de nuestros otros buscadores, este no nos ofrecerá resultados de búsquedas frecuentes de los usuarios de esta enciclopedia, si no del material disponible sobre un asunto.
Cabe destacar que debido al propio funcionamiento de sus sugerencias, muchos resultados estarán frecuentemente repetidos ya que sus servidores intentan siempre ofrecer un artículo a pesar de que las opciones ofrecidas no tengan exactamente que ver con la búsqueda de origen.
Para encontrar todos los artículos relacionados a un tema es tan simple como:
En el primer campo escribe un tema sobre el que buscar.
En el selector de idioma elige el que prefieras.
Elige el generador de palabras clave más conveniente.
Pulsa en Excavar para ver todos los resultados.
Revisa las sugerencias propuestas y selección aquellas que no se repitan. Después podrás copiar en el portapapeles o exportarlas a CSV si así lo deseas.
Como hemos comentado más arriba, las diferentes Wikis sólo se diferencia en el idioma por lo que nos hemos limitado a ofrecerte este buscador en español e inglés
Nuestro generador de ideas puede ayudarte en la creación de cualquier posible contenido informacional, ya sea escrito como audiovisual, cuya naturaleza se vea favorecida por saber qué temas han sido tratados en la Wikipedia.
Esto puede darte una idea general de diversos temas que podrían olvidarse al hablar sobre un asunto o incluso el esquema o los subtemas que un artículo debería tratar si desea ofrecer una información más completa.
Pongamos un ejemplo. Imagina que estás interesado/a en escribir un artículo para tu blog sobre electrónica. Una búsqueda rápida en KWMiner puede revelarte todos los artículos disponibles en la Wikipedia sobre este tema.
Gracias a ellos podrás obtener gran cantidad de conclusiones e información: ver todos los tipos de electrónica que existen, los hitos en física e ingeniería relacionados con ellos e incluso su propia historia. Así, de un simple vistazo, podrás saber sobre qué temas debes escribir y planificar tu artículo.
La limitación de resultados de Wikipedia hace necesaria una mayor investigación. Por ello te recomendamos que repitas el proceso en un lugar más general. Con nuestro buscador de palabras clave de Google podrás ver qué es lo que interesa a la gente sobre un tema e incluirlo en tu contenido.